|
|
|
POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO DE CAPITALES
|
|
|
|
|
El posgrado de Especialización en Mercado de Capitales surgió a partir de un convenio
firmado en 1991 entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos
Aires, el Mercado de Valores de Buenos Aires (a través del Instituto Argentino de
Mercado de Capitales), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Cámara de los Agentes
y Sociedades de Bolsa de la Ciudad de Buenos Aires.
DIRECTORES DE LA CARRERA
|
|
|
Dr. Roberto Frenkel
Dr. José María Fanelli (Alterno)
|
OBJETIVO
|
|
|
Este Posgrado, acreditado por CONEAU (Resolución N° 401/99), se propone la formación
de profesionales especializados en mercado de capitales, aptos para desempeñarse
en las áreas relacionadas y en diferentes contextos, incluidos los niveles más altos
de conducción en instituciones financieras y entidades bursátiles, fondos de inversión
y pensión y entes de regulación del sector. En función de este propósito, la formación
que se brinda al alumno atiende tanto a la obtención y profundización de los elementos
teóricos de base tomados de la economía y las finanzas, como al manejo de los variados
instrumentos que el mercado pone a disposición de oferentes y demandantes, pasando
por los conocimientos de la estructura y operación de esos mismos mercados.
|
REQUISITOS PARA EL INGRESO
|
|
|
1- Ser graduados de la Universidad de Buenos Aires, con título de grado correspondiente
a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo o graduados de otras universidades
argentinas o extranjeras con títulos equivalentes. Los graduados de carreras de
duración menor de cuatro (4) años podrán postularse para el ingreso, previo cumplimiento
de los requisitos complementarios que se establezcan. 2- Evidenciar capacidad de
lectura comprensiva de inglés técnico. 3- A los alumnos extranjeros sin título de
grado revalidado, se les aclarará al frente del diploma que la obtención del título
de especialista no implica la reválida del título de grado. (Artículo 10mo. de la
Resolución (C. S.) Nro. 6649/97).
|
PLAN DE ESTUDIOS
|
|
|
La duración del programa será de no menos de 448 horas lectivas y sus módulos son:
|
Módulo I:
|
Métodos Cuantitativos.
|
|
|
Módulo II: |
Microeconomía y Análisis de Carteras de Inversión. |
|
|
Módulo III: |
Macroeconomía y Mercado de Capitales. |
|
|
Módulo IV |
Instituciones y Evolución de los Mercados de Capitales.
|
|
|
Módulo V: |
Relaciones Macrofinancieras y Sistema Financiero Nacional. |
|
|
Módulo VI: |
Financiamiento Empresarial. |
|
|
Módulo VII: |
Riesgos e Instrumentos Financieros Derivados. |
|
|
Módulo VIII: |
Modelos de Evaluación de Inversiones en el Mercado de Capitales. |
|
|
Módulo IX: |
Experiencias en la Administración de Inversiones. |
|
|
Módulo X: |
Seminarios Opcionales. |
|
|
Para el dictado de cada módulo se seleccionarán técnicas de enseñanza que garanticen
el logro de los objetivos previstos: exposición dialogada, debates, análisis y resolución
de casos de estudio, indagación bibliográfica, producción de trabajos monográficos,
estudio independiente, participación en seminarios, prácticas en terreno y otras
que se consideren pertinentes.
Para el módulo X los Seminarios que se ofrezcan variarán en cada curso. Estarán
relacionados con:
a) Inversiones de cartera y economía global
b) Tendencias contemporáneas de la integración mundial. El rol de los mercados emergentes.
c) Impuestos, regulaciones y eficiencia en la asignación de recursos financieros
d) Otros a determinar sobre temas vinculados con las mutuas repercusiones entre
mercados de capitales y la sociedad, incluyendo aspectos históricos.
Para todos los Seminarios se requerirá lecturas y trabajos previos de distinta dimensión.
|
HORARIOS
|
|
|
El dictado de los cursos es de lunes a viernes de 18:45 a 21:00 horas y la duración
del Programa es de 13 meses.
|
INFORMES, ENTREVISTAS E INSCRIPCIÓN
|
|
|
25 de Mayo 347 5° piso, oficina 531
Teléfonos: 4316-6000/1000 (internos 6301/7459)
Fax: 4316-6055
E-mail: posgrado@merval.sba.com.ar
|
|
|
|
|
|
Anterior
|
Último
|
Variación
|
|
DATOS SIN DEMORA
|
|
|
|
|
|
|
|
Anterior
|
Último
|
Variación
|
|
DATOS SIN DEMORA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACCIONES LÍDERES
|
|
|
|
|
Especie |
Último Precio |
Variación Diaria |
Volumen Efectivo ($) |
ALUA |
19,00 |
+3,83 % |
13.694.310 |
APBR |
326,00 |
+1,56 % |
88.664.900 |
BMA |
221,50 |
-0,02 % |
6.876.086 |
BYMA |
387,00 |
+0,13 % |
47.642.130 |
CEPU |
41,55 |
-1,54 % |
15.871.960 |
COME |
3,50 |
-1,96 % |
9.731.837 |
CVH |
270,00 |
-1,82 % |
2.787.736 |
EDN |
55,25 |
-0,27 % |
3.148.324 |
FRAN |
163,80 |
-1,86 % |
8.743.513 |
GGAL |
135,10 |
-0,77 % |
165.300.300 |
MIRG |
394,00 |
+2,47 % |
5.479.595 |
PAMP |
57,80 |
+0,09 % |
34.555.050 |
SUPV |
81,50 |
-0,49 % |
17.399.300 |
TGNO4 |
69,50 |
0,00 % |
5.545.938 |
TGSU2 |
122,00 |
-1,57 % |
12.493.500 |
TRAN |
58,20 |
-1,02 % |
24.619.620 |
TS |
520,00 |
+3,15 % |
49.743.060 |
TXAR |
15,90 |
+5,65 % |
18.269.520 |
VALO |
6,67 |
+7,06 % |
44.549.500 |
YPFD |
604,90 |
-0,05 % |
31.342.090 |
|
|
DATOS SIN DEMORA
Ver más información de acciones
|
|
TOTALES GLOBALES
|
|
|
|
|
|
|
INDICE BONOS IAMC
|
|
|
|
|
Fecha
|
Valor Cierre
|
Variación Diaria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COTIZACIONES
|
|
|
|
|
|
No hay Información disponible
|
|
|
|
|
|
|